Trámites y Servicios

Información útil y acceso a trámites y servicios

Disolución de UBPC

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Disolución de UBPC

  1. Solicitud de los cooperativistas en la Asamblea General de la posible disolución, la cual se eleva con el 75% de la Asamblea.
  1. Solicita por parte del Director de la Agricultura Municipal al Director Provincial para comenzar el proceso e inmediatamente el Director Provincial crea un equipo de trabajo que va a la base.
  1. El aval de la empresa a que se vincula, caracterización de la situación, aval del sindicato, municipal y provincial si están de acuerdo.
  1. Carta de aceptación por el Director de la Agricultura para comenzar el expediente, el cual se realiza en la empresa a quien se vincula la forma productiva y después de ser revisado por el municipio y la provincia se emite al Ministerio de la Agricultura.
  1. Después de pasar por varios departamentos va a parar al Ministro encargado de aprobar y firmar la disolución.

Si autoriza la disolución el emite una resolución que baja al municipio donde se crea la comisión liquidadora para liquidar todos los medios de esa UBPC, artículos que se venden para realizar el pago de todas las deudas pendientes. Si hay una apelación de pago que se establece en el Decreto ley 259 con una adecuación del 340, establece que el punto de apelación de pago antes tenía el tercer lugar en la lista ahora tiene el 5to, porque primero hay que liquidar vacaciones, salarios pendientes de todos los trabajadores y luego otras obligaciones pertinentes. Todo lo antes expuesto está recogido en el compendio de leyes 574.

  1. Mientras se está realizando este proceso la Dirección Provincial de la Agricultura por medio del Director Provincial tiene la facultad de emitir una resolución de administración en lo que dura el proceso donde la empresa a la que se vincula asume la fuerza de trabajo, los media y responder por el plan de la producción y los medios.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    José Carlos Díaz Negrín 12.02.2022 10:38
    Buenos días. Su caso fue atendido en el mes de enero del presente año. Se le orientó que su trámite de adjudicación de inmueble es regularmente por la vía notarial, aunque en el caso que le ocupa, donde no existe acuerdo entre los herederos, es facultad ...

    Leer más...

     
  • Recupera tu clave de acceso de transfermóvil ahora desde la web.
    José Carlos Díaz Negrín 10.02.2022 14:27
    Le sugerimos que visite una de nuestras oficinas comerciales para que alli señale su preocupación para poder ayudarla u otientarla que hacer para dejar resuelta la situación presentada. ETECSA Artemisa.

    Leer más...

     
  • ¿Qué es el RC-04 A vector fiscal de persona natural?
    José Carlos Díaz Negrín 07.02.2022 14:30
    El Vector Fiscal RC-04C es el documento que recoge las obligaciones fiscales, los impuestos que debe pagar un contribuyente, así como el período voluntario para cumplir con el pago. Consta además, con los datos personales del contribuyente. MSc.Sonia ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar