Artemisa

Identidad, historia, personalidades

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Eduardo

Eduardo Félix Abela Villarreal (San Antonio de los Baños, 3 de julio de 1889 - La Habana, 9 de noviembre de 1965) fue un artista y pintor cubano.?

Aunque su primer trabajo fue de tabaquero manifestó una gran atracción por las artes plásticas a los veinte años de edad, por ello en 1912 se traslada a La Habana e ingresa en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro; también se formó en la Académie de la Grande Chaumière de París, Francia. Fue miembro fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y del Estudio Libre de Pintura y Escultura de La Habana, del que también fue director, y participó como jurado en el VIII Salón nacional de pintura y escultura.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Maria teresa

Primeros Pasos

A muy temprana edad empezó a darse a conocer en los ambientes de bohemia y trova. Empezó a cantar en 1911 y el cantante Manuel Corona le aconsejó que aprendiera a tocar la guitarra. María Teresa conformó un dúo de leyenda junto a Rafael Zequeira y, entre 1914 y 1924, grabaron casi 200 canciones, muchas de las cuales fueron se hicieron populares de inmediato, como A llorar a Papá Montero. También cantó en el Grupo Típico de Carlos Godínez.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En nuestras tierras vieron la luz científicos imprescindibles de la altura de Tranquilino Sandalio de Noda y Álvaro Reynoso; revolucionarios como Carlos Baliño,Rubén Martínez Villena y Ciro Redondo, y figuras de la dimensión artísticas de Eduardo Abela, René de la Nuez, María Teresa Vera, Enrique Jorrín, Silvio Rodríguez, Pancho Amat y Polo Montañez, Luis Marquetti y Gilma Madera.      

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Loquito de la nuez

La fructífera y amplia obra de Nuez se caracterizó por su permanente compromiso con las causas justas y su capacidad para reflejar, con fino humor y singular sentido crítico, los problemas neurálgicos e hitos medulares de nuestro tiempo. De ello son exponentes sus caricaturas, de agudo filo político, dedicadas, entre otros muchos temas, a la lucha contra la tiranía batistiana, al conflicto histórico de Cuba y Estados Unidos –durante la crisis de octubre de 1962 las dibujó desde las mismas trincheras como miliciano-, a las guerras de Angola y Vietnam.

Página 1 de 2

Comentarios recientes:

  • Atención a la población
    Eva María Rivero 22.11.2023 16:11
    Hola, a través de este medio quiero hacer constar mi inconformidad y la inconformidad del pueblo de Bauta con los servicios de la notaría, la cual según plantean los trabajadores de la institución, no tienen hojas de papel requerido para hacer los ...

    Leer más...

     
  • El procedimiento para asociar tarjeta a #Enzona.
    Wilfredo 09.11.2023 22:48
    La explicación es comprensible , aunque las imágenes son muy pequeñas. Esta explicación debía estar asociada a la aplicación y servir de guía al usuario . por otra parte como se procede , si tiene tres intentos fallidos . Muchas Gracias

    Leer más...

     
  • Atención a la población
    José Carlos Díaz Negrín 07.11.2023 13:38
    Debe llamar a Atención a Población: 49366461

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar