Trámites y Servicios

Información útil y acceso a trámites y servicios

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Se presenta a la Dirección Provincial de Trabajo la carta de solicitud de liberación, del organismo, con la fundamentación correspondiente y la carta de aceptación del organismo a donde se está proponiendo trasladar al graduado.

En el caso de los graduados de Técnico de Nivel Medio Superior que son asignados a los organismos de la Administración Central del Estado o sus entidades de subordinación nacional, solo puede emitir la carta de liberación el Delegado provincial del organismo, para los que cuenten con esa estructura, o el Director de la Empresa cuando no. En el caso de graduados que son asignados a entidades de subordinación local (Consejo de la Administración provincial) puede emitir la carta de liberación el Director de la empresa provincial o del sectorial provincial a que se subordinan las mismas. En todos los casos deben ir dirigidas al Director de Trabajo Provincial, quien se encarga de emitir la autorización del cambio, si este procede.

La liberación para el cambio de ubicación laboral solo se hace efectiva, a partir de contar en la entidad con la aprobación escrita del Director de Trabajo Provincial.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el Anexo 2 de la Resolución 8 de 2013 del Ministerio de Trabajo y seguridad social, se establece el procedimiento para la tramitación de los cambios de ubicación laboral de los recién graduados de técnico medio y nivel superior y es necesario precisar los términos para dicho proceso:

El trámite de cambio de ubicación laboral se solicita por el trabajador a partir de la fundamentación escrita de su necesidad de traslado a la entidad donde fue asignado con una carta de aceptación del organismo que lo solicita.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El cumplimiento del servicio social está establecido en la Ley 116/2015, Código de Trabajo y el Decreto 326 y el cambio de ubicación laboral en la resolución 8/2013 del Ministerio de trabajo y seguridad social.

El servicio social consiste en el cumplimiento del deber de los graduados de cursos diurnos, que alcanzan los conocimientos en el nivel superior y técnico profesional de la educación, de ponerlos en función de la sociedad de conformidad con la planificación y prioridades del desarrollo económico y social.

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    José Carlos Díaz Negrín 12.02.2022 10:38
    Buenos días. Su caso fue atendido en el mes de enero del presente año. Se le orientó que su trámite de adjudicación de inmueble es regularmente por la vía notarial, aunque en el caso que le ocupa, donde no existe acuerdo entre los herederos, es facultad ...

    Leer más...

     
  • Recupera tu clave de acceso de transfermóvil ahora desde la web.
    José Carlos Díaz Negrín 10.02.2022 14:27
    Le sugerimos que visite una de nuestras oficinas comerciales para que alli señale su preocupación para poder ayudarla u otientarla que hacer para dejar resuelta la situación presentada. ETECSA Artemisa.

    Leer más...

     
  • ¿Qué es el RC-04 A vector fiscal de persona natural?
    José Carlos Díaz Negrín 07.02.2022 14:30
    El Vector Fiscal RC-04C es el documento que recoge las obligaciones fiscales, los impuestos que debe pagar un contribuyente, así como el período voluntario para cumplir con el pago. Consta además, con los datos personales del contribuyente. MSc.Sonia ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar