Artemisa

Identidad, historia, personalidades

Díaz-Canel en Twitter: "Los ensayos clínicos de las vacunas cubanas marchan bien"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

vacunas cubanas covid19 580x324

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, resaltó hoy en Twitter que los ensayos clínicos dehttps://www.cubadebate.cu/especiales/2021/01/28/vacuna-contra-covid-19-hecha-en-cuba-para-cuando-y-para-quien/

En mensaje publicado en su cuenta de esa red social Díaz-Canel calificó de estimulante la reciente reunión realizada con científicos cubanos que trabajan en https://www.cubadebate.cu/noticias/2021/02/04/lo-que-debe-conocer-sobre-los-cuatro-candidatos-vacunales-cubanos-contra-la-covid-19-video/

"Los ensayos clínicos de las vacunas cubanas marchan bien. La reunión con científicos que trabajan los cuatro candidatos vacunales: Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa, resultó muy estimulante. #CubaViva #CubaSalvaVidas #SomosCuba", tuiteó el Presidente.

Durante una reunión esta semana con científicos y expertos se presentó la actualización de los estudios de secuenciación del virus SARS-CoV-2 y el proceso de los candidatos vacunales del Instituto Finlay de Vacunas y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

En el encuentro la doctora Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, informó que actualmente realizan más de seis nuevos ensayos clínicos para el enfrentamiento a la COVID-19.

La doctora María Guadalupe Guzmán Tirado se refirió a las investigaciones relacionadas con las nuevas variantes de SARS-CoV-2, en las que participan una decena de instituciones, y se incluyen las mutaciones encontradas en 134 muestras estudiadas en fragmento del gen S.

Guzmán Tirado resaltó que los resultados hasta el momento avalan la hipótesis de que el incremento en la transmisión de la COVID-19 en la etapa actual se debe más al incumplimiento de las medidas de contención y aislamiento que a la introducción y circulación de nuevas variantes.

Cuba produce primer lote con 150 mil bulbos de vacuna contra la COVID-19

soberana 01 er 8 580x386

La industria biofarmacéutica cubana produjo el primer lote de 150 mil bulbos de Soberana 02, el candidato vacunal más avanzado contra la COVID-19, que entrará en fase III de ensayos clínicos en marzo.

Su fabricación a gran escala está encaminada a proveer de dosis suficientes de la molécula para llevar adelante la tercera fase de este estudio, publica el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), gestor de este proyecto en su cuenta en Twitter.

Ya se produce el segundo lote, dijo en un reciente encuentro entre Gobierno y científicos Vicente Vérez, director del IFV, hecho que calificó además de hito científico-tecnológico importante.

En fase II ampliada en estos momentos, el segundo candidato anti-COVID-19 de la institución científica evidenció gran seguridad y respuesta inmune potente. Induce memoria de larga duración de esa respuesta inmune que, además de producir anticuerpos, hace que estos duren, señaló Vérez en otra información sobre los resultados del producto.

Soberana 02 comenzó el segundo período de ensayos clínicos el pasado 22 de diciembre y se convirtió así en el primer candidato latinoamericano en llegar a esa etapa, que incluye a casi 900 voluntarios.

Es una vacuna conjugada, en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico.

La directora de investigaciones del IFV Dagmar García en su cuenta en Twitter resaltó además la publicación en la revista especializada bioRxiv, del primer preprint de la evaluación preclínica de la vacuna cubana Soberana 02, en el que se demuestran las evidencias científicas de esa etapa.

CUBADEBATE

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

  • La Unión Eléctrica informa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • Ajustes en los horarios de afectación eléctrica en la provincia Artemisa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • La Unión Eléctrica informa
    Silvia 04.06.2024 12:17
    Valoren los horarios de corte de servicio, propongo 3 cortes de 6 horas y que de 12 de ka noche a las 6 am no se afecte

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar