Artemisa

Identidad, historia, personalidades

Cuba reporta la presencia de variante genética de SARS-CoV-2 en viajero procedente de Sudáfrica.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

variante sars cov 2 580x266

Cuba reportó la presencia de una nueva variante genética de SARS-CoV-2 , detectada anteriormente en Sudáfrica y que hasta el momento se ha extendido a 20 países, informó hoy la doctora María Guadalupe Guzmán Tirado, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

La también presidenta de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, explicó que la mutación fue detectada en un viajero asintomático procedente de Sudáfrica, a partir de los estudios realizados desde el 15 de diciembre a todas las personas que llegan al país, ya sean sintomáticos o no.

Detalló que los contactos del paciente fueron negativos, aunque insistió en que existe la posibilidad de que la variante se encuentre en Cuba y pueda establecerse como cepa circulante.

Entre la característica que distingue esta mutación y que ha sido identificada en el mundo está el ser más transmisible, por lo que afecta a un mayor número de personas y se extiende rápidamente, expresó la especialista.

Guzmán Tirado señaló que no se reconoce que tenga un efecto directo en la letalidad, ni que provoque cuadros más severos de la enfermedad, aunque al transmitirse más llega a grupos vulnerables, por lo que puede aumentar la cifra de fallecidos.

Esta nueva variante genética tiene su origen a partir de mutaciones en el genoma del SARS-CoV-2 y la más importante es la de la espícula, proteína del virus por donde entra a la célula y se reproduce, y en este caso es mucho más compatible que en variantes anteriores, de ahí que entre a la célula con mayor facilidad, agregó.

 variante sars cov 2 1 580x266

Al referirse a los candidatos vacunales cubanos, dijo que se estudia cómo los anticuerpos generados se comportan ante estos nuevos virus y subrayó que a nivel mundial no se reconoce que tenga una implicación negativa.

La investigadora del IPK precisó en que a pesar de ser más contagioso las medidas higiénicas y sanitarias son efectivas, lo que deben cumplirse, por lo que llamó a la población a cuidarse y a cerrar filas entre todos.

Mencionó la doctora que otra variante se detectó en el mes de septiembre en Reino Unido y hasta el 11 de enero se encontraba en algunos países de la región como Brasil, Canadá, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Jamaica, México y Perú, mientras que en Brasil, Canadá y Cuba se identificó la de Sudáfrica.

Cubadebate.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

  • La Unión Eléctrica informa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • Ajustes en los horarios de afectación eléctrica en la provincia Artemisa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • La Unión Eléctrica informa
    Silvia 04.06.2024 12:17
    Valoren los horarios de corte de servicio, propongo 3 cortes de 6 horas y que de 12 de ka noche a las 6 am no se afecte

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar