Artemisa

Identidad, historia, personalidades

Refuerzan acciones contra la COVID-19 en Artemisa.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

2301 artemisa1

Ante la aparición sostenida de casos positivos al SARS-CoV-2 en la provincia Artemisa, el territorio permanece en la fase uno de la etapa de recuperación y se intensifican las acciones para frenar el contagio y proteger la vida de la población.

Según el parte diario ofrecido por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en los últimos 15 días se registran 224 positivos autóctonos para una tasa de incidencia de 43.5 por cada 100 mil habitantes con las mayores tasas en Alquízar, San Antonio de los Baños, Guanajay, Bauta y Caimito, se mantiene Estados Unidos como principal fuente de infección de los casos importados, se trabajan los focos abiertos del virus y prosigue la estricta vigilancia a los viajeros.

Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública, explicó en reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) que esta semana fue detectado un evento de transmisión en la Escuela Nacional de Remo y Kayak-Canoa José Smith Comas, ubicada en Caimito, pero ya se aplican los protocolos y los controles de foco pertinentes para evitar nuevos contagios entre los miembros de la institución y sus contactos fuera de la entidad.

Agregó que durante estos días la Universidad Mártires de Artemisa comenzó a recibir pacientes confirmados asintomáticos de los 11 municipios artemiseños, una decisión adoptada a partir del incremento de casos en el país y que posibilita la atención de enfermos sin complicaciones en la misma provincia como lo realizan otros territorios cubanos.

Wilfredo Alfonso Lorenzo Felipe, director municipal de Salud Pública en Mariel, declaró a la prensa que como parte de la decisión de tratar a los pacientes de la provincia en el propio territorio, se reajusta el funcionamiento del policlínico docente Orlando Santana Valdés, un centro que, además de contar con servicios de hospitalización, incluye el laboratorio provincial de Biología Molecular para la detección de casos positivos del virus.

El centro, precisó, pasa a ser una de las instituciones provinciales dedicadas al tratamiento de pacientes asintomáticos con el nuevo coronavirus y para eso capacitan al personal de salud y servicios que trabajarán directamente con los contagiados.

Añadió que las medidas organizativas incluyen el traslado de algunas áreas como las consultas externas y el materno hacia locaciones fuera del policlínico para continuar estos servicios sin peligro de contagio para los asistentes y con el objetivo de ampliar las zonas de la instalación dedicadas al tratamiento de los pacientes con COVID-19, en tanto mantienen las áreas de urgencias, emergencias, rayos X, ultrasonido y laboratorio clínico necesarias en esta labor.

En Alquízar, uno de los municipios de mayor complejidad en el territorio en las últimas semanas, se constata un descenso en la cantidad de nuevos casos, pero no se descuidan las acciones de control, se aplicó la Biomodulina T a todos los internos del hogar de ancianos Antonio “Cundo” Ortega de la demarcación para aumentar su respuesta inmunológica y se mantiene la distribución de productos de primera necesidad entre las familias aisladas.

 

ACN.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

  • La Unión Eléctrica informa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • Ajustes en los horarios de afectación eléctrica en la provincia Artemisa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • La Unión Eléctrica informa
    Silvia 04.06.2024 12:17
    Valoren los horarios de corte de servicio, propongo 3 cortes de 6 horas y que de 12 de ka noche a las 6 am no se afecte

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar