Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Tenemos todas las potencialidades y mucho ánimo para seguir adelante

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

ANPP

Luego de dos años consecutivos de contracción económica hemos iniciado un proceso de recuperación, en un escenario que sigue siendo difícil: con bloqueo, pandemia, inflación y crisis internacional, valoró el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, en la apertura del Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su IX Legislatura, en presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En la sesión, seguida por el líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, mediante videoconferencia, y conducida por la vicepresidenta de la ANPP, Ana María Mari Machado, pues el presidente Esteban Lazo se recupera de la COVID-19, Gil Fernández informó sobre la aprobación de 75 nuevas medidas a fin de acelerar la recuperación de la economía cubana, y dirigidas a incrementar los ingresos en divisas, aumentar y diversificar las exportaciones, incorporar permanentemente los resultados de la ciencia y promover la innovación, entre otros aspectos.

Luego de calificar la jornada como «muy productiva», Díaz-Canel expresó en Twitter: «Tenemos todas las potencialidades y mucho ánimo para seguir adelante».

Los diputados aprobaron el informe de liquidación del Presupuesto del Estado en 2021, conocieron la Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo, y fueron actualizados sobre el perfeccionamiento del sistema empresarial en la industria y sus distintos proyectos de ciencia e innovación. La agenda incluyó la rendición de cuenta del Tribunal Supremo Popular sobre su labor en el periodo 2017-2021.

Hoy el Parlamento debatirá la última versión (25) del Proyecto del Código de las Familias, la Fiscalía General de la República rendirá cuenta, también lo hará el Gobierno de la provincia de Granma, y se presentarán los resultados de la Alta Fiscalización al Ministerio de Energía y Minas.

 

Fuente: Periódico Granma

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

  • La Unión Eléctrica informa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • Ajustes en los horarios de afectación eléctrica en la provincia Artemisa
    José Carlos Díaz Negrín 05.06.2024 16:39
    Estimada cliente la Empresa Eléctrica de Artemisa tiene elaborada una planificación concebida para dos bloques de 75 MW. Dicha planificación será cumplida en dependencia de la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional, el cumplimiento ...

    Leer más...

     
  • La Unión Eléctrica informa
    Silvia 04.06.2024 12:17
    Valoren los horarios de corte de servicio, propongo 3 cortes de 6 horas y que de 12 de ka noche a las 6 am no se afecte

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar