Dirección General de Economía

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )
Pin It

La Dirección General de Economía, tiene como misión dirigir y controlar la aplicación de la política en el territorio, en materia financiera, de tesorería y de precios; laboral, salarial, de seguridad y asistencia social, y Comercio Interior y se encomienda a la elaboración de balances materiales y análisis económicos así como al Plan de preparación de la economía para la defensa y el control del consumo energético; 

Está integrada por las cuatro (4) direcciones y 1 departamento

1. Dirección de Economía y Planificación

2. Dirección de Trabajo y Seguridad Social

3. Dirección de Finanzas y Precios

4. Dirección de Energía.

5. Departamento de Industria

Para cumplir su misión,la dirección General de Economía tiene,las funciones específicas siguientes:        

a. Dirigir y controlar la aplicación de la política en el territorio, en materia financiera, de tesorería y de precios; laboral, salarial, de seguridad y asistencia social, y Comercio Interior, así como  la elaboración y control de los balances materiales y análisis económicos, del Plan de preparación de la economía para la defensa y del uso racional de la energía;

b. controlar la ejecución del presupuesto provincial y de cada uno de sus componentes y de proponer o adoptar según sea el caso las medidas correctivas que procedan;

c. asegurar las indicaciones que a su nivel competan sobre las resoluciones, procedimientos y metodologías emitidas centralmente en materia financiera, monetaria, contable y de precios y tarifas y asesorar sobre su aplicación a las empresas, UBPC, CPA y otras entidades en el territorio;

d. dirigir el comercio minorista de bienes de consumo, comercio mayorista y logística de almacenes en los sectores estatal, cooperativo, mixto y privado que operan en el territorio.

e. garantizar el plan anual y evaluar los objetivos económicos principales para la provincia, así como el Programa de Desarrollo a mediano plazo, teniendo en cuenta los nuevos sistemas empresariales y formas de propiedad. Aplicar la planificación y las regulaciones que se establezcan para el cumplimiento de los objetivos económicos-sociales del territorio;

f. desarrollar el análisis económico integral del territorio, para lo cual trabajará en la elaboración de los diagnósticos, informes de control, programas y planes en su conjunto, elaborando las recomendaciones a aplicar por el Consejo de la Administración; y

g. garantizar los documentos normativos a su nivel, en correspondencia a su competencia en materia laboral, salarial, en seguridad y salud del trabajo y de seguridad social.

Recent comments:

Did you find useful the information published on this portal?

Is there an error on this page? Help us improve