Informaciones Pregrado y Postgrado

Print
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

Pregrado

Nuestras actividades de pregrado se especializan en una serie de carreras repartidas en cuatro facultades, las mismas son impartidas en diferentes cursos, ya sea, el curso regular diurno o el curso por encuentros, estos ultimos se imparten en las cabeceras de los municipios que conforma la provincia, dichas carreras y facultades son:

Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas

Facultad de Ingeniería y Ciencias Empresariales

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Cultura Física

Postgrado

El aporte al logro de un claustro revolucionario de excelencia viene dado por el sobrecumplimiento de la cifra de formación de doctores pactada para el 2016 y de la conveniada para la etapa 2013-2016 con varias defensas exitosas.
Cuenta con 36 doctores (32 en Ciencias Pedagógicas, uno en Ciencias Técnicas y tres en Ciencias Agropecuarias).

Existen perspectivas de ingresar más 70 nuevos aspirantes con temas de tesis correspondientes a las prioridades de investigación de la provincia y el país.
Con tema aprobado se cuenta con 31 aspirantes, dos en ciencias económicas y el resto en la rama pedagógica. Es por eso que en la estrategia trazada para la próxima etapa, se privilegia el ingreso en el resto de las ramas: cinco en las ciencias técnicas, 20 en las agropecuarias, diez en las humanísticas, nueve económicas y 27 en el área pedagógica, todo teniendo en cuenta el área de desempeño profesional y académico del profesor.

En lo relacionado al impacto económico y social se ha logrado que a partir de las necesidades de superación identificadas en el territorio y con el objetivo de Satisfacer con calidad las necesidades de formación de pregrado, postgrado y de capacitación de todos los recursos humanos, de acuerdo con las prioridades del desarrollo del país y del territorio, se rediseñó, a partir de las deficiencias detectadas en el curso anterior, un sistema de superación tanto para la formación y desarrollo de los profesionales del territorio, como para los cuadros de dirección, sus reservas y otros funcionarios del gobierno a través de las diferentes modalidades de la educación de postgrado establecidas en la resolución 132 del 2004.

En el curso concluido se realizaron 100 actividades, lo que representa un incremento de 35 respecto al año anterior, donde participaron 3323 cursistas, graduándose 3274 de ellos, incluyendo 23 nuevos másteres en Agroecología.